Taladro
Cree taladros simples, avellanados y de escariado en puntos de boceto o en el centro de círculos con normas ANSI o ISO, o especificaciones personalizadas.




There are two approaches to creating holes in Onshape. The first method is to create a hole with a sketch and the Extrude feature using the Remove tab. The second is to utilize the Hole feature. Each method has its advantages and disadvantages.
The Hole feature places a hole at any selected sketch point, aligning the center of the hole to the point. Acceptable sketch points include independent points, vertices, and center points of circles. Select the sketch from the Features list to include all non-construction vertices.
You may also utilize implicit and explicit Mate connectors to drive the location of holes. To select an implicit Mate connector as the center point for the hole, click the Select mate connectors icon and select one of the implicit points in the graphics area. Optionally, click the Mate connector icon in the blue selection field to edit the implicit Mate connector further.
Click the Merge scope field to specify which parts should be cut.
For example, create a hole for the brake lever pivot. Start a new Hole feature from the Feature toolbar. Select the Metric tab. Three hole-type tabs are also available: Simple, Counterbore, and Countersink.
Create a Simple hole using a Drilled hole type. Other hole types include Clearance, Tapped, and PEM®. A drilled hole allows you to specify the drill size and edit the diameter when necessary. Clearance, Tapped, and PEM® holes allow further customization, with additional fields respective to each hole type.
Set both the Start plane and termination of the hole. By default, the hole starts from the part. To specify an alternative starting plane, select Start from sketch plane or Start from selected plane.
As an illustration, let’s create some hole cuts on this stepped part. Initially, the sketch lies on the face of the center step. The hole cuts clearly through the first two steps when using Start from part as the starting option. The last step, however, rises above the sketch plane. In a a Section View, it is apparent that the feature created the hole but it doesn’t penetrate above the sketch plane. Start from part will only adjust the starting plane in the same direction as the hole. Because the sketch plane already intersects the part, Start from part and Start from sketch plane have the same results.
To illustrate the starting options further, let’s move the sketch to a plane 1mm above the top step. Now, the simple hole cuts through all three steps.
Change the hole type to Counterbore with a size of M3, and choose Start from part. The Hole feature cuts the full outer depth of 3mm in all three steps.
Change the Start plane to Start from sketch plane. Now, only one of the holes has a counterbore. Upon closer inspection, the depth of the counterbore is less than the full 3mm that the feature cut when we chose Start from part. This is because the sketch plane is 1 millimeter above the surface of the part.
Choose Start from selected plane and specify the face of the top step as the Hole start plane. The Counterbore cuts to the full depth in the top step.
In the brake lever, show Sketch 1 and select the center point of the large circle as the hole location. Specify a drill size of 14, corresponding to a 14mm hole. With Start from part selected, the hole does not cut through the entire part due to the location of the sketch plane. To resolve this, change the Start plane to Start from selected plane and choose the outer face.
Another approach requires the use of implicit mate connectors. To do so, hide Sketch 1 and click Select mate connectors. Then, select the implicit Mate connector on the outer face.
Since this example has only one part, the merge scope is automatically populated.
Finally, set the Termination for the hole. Through all cuts the hole through all parts within the Merge scope. Blind terminates the hole at a specified dimension.
Up to next cuts up to the next face or faces encountered, with an optional offset from the hole tip. Reverse the offset by toggling the Opposite direction arrow.
Up to entity cuts up to the selected entity, such as a face or a plane. This option ensures the entire diameter is cut up to the entity. If the hole’s Tip Angle style isn’t flat, the tip will extend past the selected entity. Offset from tip allows you to edit the hole cut to prevent tip incursion or extend the hole cut.
Additionally, the tolerance and precision for the Hole callout can be customized by expanding the Diameter and Depth tolerance controls. More tolerance controls are available for Counterbore and Countersink holes.
One advantage of the Hole feature over an extruded cut becomes evident when creating drawings. A Hole callout annotation can only be added to a hole created with the Hole feature. Hole callouts do not attach to Extruded cuts.
Another advantage comes into play when placing Standard content within assemblies. The auto-size function determines the diameter and the thread specification when automatically sizing hardware or fasteners. Autosize cannot detect length or thread length with Extrude Remove features.

- Cree un boceto con puntos de boceto y, a continuación, haga clic en el ícono de operación de taladro (
) de la barra de herramientas de operaciones.
-
Seleccione una medida, en pulgadas o en sistema métrico.
- Seleccione un estilo de taladro:
- Simple: un taladro perforador de diámetro uniforme
- Escariado: un taladro cilíndrico perforado de fondo plano que amplía otro taladro perforado coaxial.
- Avellanador: un taladro perforado con un relieve cónico en la parte superior.
- Seleccione los puntos del boceto (incluidas las esquinas de la geometría, los extremos de las líneas, los puntos spline, los centros de los círculos, etc.) en los que se colocarán los centros de los taladros.
- Se puede seleccionar varios puntos en una casilla.
- Puede hacer clic en el ícono del Conector de relación (
) para seleccionar o crear conectores de relación implícitos como puntos, en lugar de puntos de boceto:
Una vez seleccionado un conector de relación, haga clic en el ícono del conector de relación (
) para abrir un cuadro de diálogo para editar el conector de relación:
- También puede hacer clic en un boceto para seleccionar automáticamente todos los puntos del boceto, sin incluir los que se utilizan como geometría de construcción.
- Con el foco puesto en el campo Ámbito de combinación, seleccione las piezas que van a contener los orificios.
- Seleccione entre los siguientes tipos de taladro y especificaciones de tipo de taladro que se adapten a sus necesidades. No todas las especificaciones de tipo de taladro están disponibles para todos los tipos de taladro y dependen de sus selecciones:
- Perforado: cree un taladro perforado.
- Tamaño de taladro: seleccione un tamaño de taladro en la lista desplegable.
- Holgura: cree un taladro de holgura.
- Tamaño: seleccione un tamaño de holgura en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: elija entre cerrado, libre, cerrado (ASME), normal (ASME), holgado (ASME)
- Roscado: cree un orificio roscado.
- Tipo de rosca: seleccione rosca recta o de tubo cónico.
- Tamaño: seleccione un tamaño de orificio roscado en la lista desplegable.
- Hilos/pulgada: seleccione la configuración de número de hilos por pulgada (tpi) en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: disponible solo para el tipo de rosca recta cuando se seleccionan 2 o más piezas en el ámbito de combinación. Seleccione entre Ninguna, Cerrado, Libre, Cerrado (ASME), Normal (ASME), Holgado (ASME).
- Clase de rosca: si lo desea, seleccione la casilla de verificación para activar o desactivar la clase de rosca. Cuando esté activada, las clases de pulgadas o métricas correspondientes estarán disponibles en el menú desplegable.
- PEM®: cierres PennEngineering®. Esta opción no está disponible para orificios perforados o avellanados.
- Cierre: seleccione entre tuercas autoblocantes, separadores autoblocantes, pernos y pasadores autoblocantes
- Tipo de cierre: seleccione entre tuercas S™/SS™/CLS™/CLSS™/SP™, tuercas de bloqueo de giro libre CLA™, tuercas de bloqueo de giro libre S-RT™, tuercas de bloqueo de par predominante SL™ TRI-DENT®, tuercas autoblocantes, tuercas H™/HNL™ de par predominante, tuercas de panel duro SH™, tuercas SMPS™/SMPP™.
- Tamaño: seleccione un tamaño de orificio roscado en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: holgura.
- Perforado: cree un taladro perforado.
- Introduzca los controles de tolerancia de diámetro para el taladro:
- Diámetro: introduzca un valor de diámetro para el taladro.
- Precisión: seleccione una precisión para el taladro, ya sea la precisión del área de trabajo u otro valor de precisión de la lista desplegable.
- Tipo de tolerancia: seleccione un tipo de tolerancia para el taladro en la lista desplegable. Las opciones son Sin tolerancia, Simétrico, Desviación, Límites, Mínimo, Máximo, Ajustar, Ajustar con tolerancia, Ajustar (solo tolerancia).
- Desviación: disponible para el tipo de tolerancia simétrica. Introduzca un valor de desviación .
- Superior: disponible para los tipos de tolerancia Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia superior.
- Inferior: Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia inferior.
- Estándar: disponible para el tipo tolerancia de ajuste. Seleccione la norma ANSI o ISO en la lista desplegable.
- Tipo de ajuste: disponible para el tipo Tolerancia de ajuste. Seleccione Definido por el usuario, Holgura, Transición o Interferencia en la lista desplegable.
- Clase de taladro: disponible para los tipos de Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Seleccione H5, H6, H7, H8, H9, H10, H11 en la lista desplegable.
- Clase de shaft: disponible para los tipos de tolerancia de ajuste, ajuste con tolerancia y ajuste (solo tolerancia) cuando se selecciona la norma ISO. Seleccione una clase de eje en la lista desplegable.
- Seleccione el plano inicial del taladro:
- Comience desde la pieza: el taladro comienza desde la cara de la pieza.
- Comience desde el plano de boceto: el taladro comienza desde el plano de boceto.
- Comience desde el plano seleccionado: el taladro comienza desde un plano seleccionado.
- Plano inicial del taladro o conector de relación: seleccione la entidad (plano o conector de relación) desde la que comienza el taladro.
Estas opciones le permiten controlar el extremo de profundidad en la misma ubicación de la pieza cuando los orificios comienzan a diferentes alturas. Por ejemplo, todos los puntos de boceto para los orificios están en un plano:
En el caso de un taladro de escariado con una profundidad de 1 pulgada (2,54 cm), cuando los taladros no se comienzan a crear desde el plano de boceto, el taladro más corto solo contiene el escariado, mientras que el taladro más profundo contiene el escariado y el eje del perno:
Sin embargo, cuando se comienza a crear taladros en el plano de boceto, el eje se coloca primero, y el escariado se acorta:
El mismo escenario se aplica a los taladros avellanados. Los taladros simples solo se ajustan en la profundidad.
- Seleccione una condición de terminación (finalización). Para todas las condiciones de finalización de terminación, haga clic en la flecha de dirección opuesta (
) para cambiar la dirección del taladro.
- Ciego: el taladro termina a una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
- Profundidad: introduzca el valor de profundidad del taladro, incluida la profundidad del taladro o del avellanado.
- Precisión: seleccione una precisión para la profundidad del taladro, ya sea precisión del área de trabajo u otro valor de precisión de la lista desplegable.
- Tipo de tolerancia: seleccione un tipo de tolerancia para el taladro en la lista desplegable. Las opciones son Sin tolerancia, Simétrica, Desviación, Límites, Mínimo y Máximo.
- Desviación: disponible para el tipo de tolerancia simétrica. Introduzca un valor de desviación .
- Superior: disponible para los tipos de tolerancia Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia superior.
- Inferior: Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia inferior.
- Diámetro del taladro: para los taladros de escariado, introduzca el valor del diámetro de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Profundidad de escariado: para los taladros de escariado, introduzca el valor del profundidad de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Diámetro de avellanado: para los taladros avellanados, introduzca el valor del diámetro de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Ángulo de avellanado: para los taladros avellanados, introduzca el valor del ángulo del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Trayectoria de roscado: para taladros roscados, la profundidad total de rosca de un taladro roscado, en unidades de documento (o especifique otras unidades). Los controles de tipo de precisión y tolerancia tienen las mismas opciones que las enumeradas anteriormente, en los controles de tolerancia de profundidad.
- Holgura de rosca: para taladros roscados a ciegas, el número de longitudes de paso de la rosca entre la parte inferior de la trayectoria de roscado y la parte inferior del taladro.
Se aceptan valores cero y negativos para los límites inferior y superior cuando se selecciona el tipo de tolerancia de límites o desviación. Se produce un error si el límite inferior calculado es mayor que el límite superior calculado. Los límites superior e inferior calculados pueden ser iguales.
- Profundidad: introduzca el valor de profundidad del taladro, incluida la profundidad del taladro o del avellanado.
- Hasta la siguiente: hasta la siguiente cara o caras encontradas.
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Haga clic en la flecha de dirección opuesta (
) para invertir el desfase.
- Profundidad: múltiple.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Haga clic en la flecha de dirección opuesta (
- Hasta la entidad: hasta la entidad o el conector de relación seleccionados.
- Hasta la entidad o el conector de relación: seleccione la entidad (por ejemplo, una cara o un plano) o el conector de relación (
).
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Haga clic en la flecha de dirección opuesta (
) para invertir el desfase.
- Profundidad: múltiple.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Hasta la entidad o el conector de relación: seleccione la entidad (por ejemplo, una cara o un plano) o el conector de relación (
- A través de todas: a través de todas las piezas seleccionadas en el ámbito de combinación.
- Roscar a través de todas: en el caso de los taladros roscados, mantenga marcada la opción para crear roscas en toda la longitud del taladro. Desmarque para especificar:
- Trayectoria de roscado: introduzca una profundidad de rosca personalizada.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Roscar a través de todas: en el caso de los taladros roscados, mantenga marcada la opción para crear roscas en toda la longitud del taladro. Desmarque para especificar:
- Ciego: el taladro termina a una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
- Seleccione el estilo de ángulo de punta del taladro. Las opciones son 118 grados, 135 grados, plano o personalizado para personalizar el suyo propio.
- Ángulo de punta: para taladros personalizados, introduce un valor de ángulo de punta.
- Controles de tipo Precisión y Tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- El nombre de la operación de taladro se actualiza automáticamente para reflejar la configuración del taladro.
- Para cambiar el nombre del orificio, coloque el cursor sobre el campo Nombre en el cuadro de diálogo Orificio y haga clic en el ícono del lápiz que aparece. Escriba un nombre nuevo y, a continuación, presione Intro.
- Para volver a cambiar el nombre de un orificio al predeterminado que se genera automáticamente, coloque el cursor sobre el campo Nombre en el cuadro de diálogo Orificio, haga clic en el icono del lápiz, elimine todo lo que haya en el campo Nombre y, a continuación, presione Intro.
- Haga clic en el ícono de marca de verificación (
) para crear el taladro.

A Taladro perforador de diámetro uniforme:

Se pueden crear taladros en las funciones de chapa activas. También se pueden añadir taladros perforados o avellanados a la chapa metálica, tal y como se muestra a continuación:
El cálculo del taladros puede afectar a varias piezas de chapa en función del alcance de combinación de la función de taladros . En el ejemplo siguiente, se crean dos piezas de chapa metálica con bridas que se tocan. Cuando se añade un taladros avellanado al modelo y se incluyen ambas partes en el visor de combinación del taladro, el resultado es un taladros avellanado que atraviesa ambas piezas:

Ciego
A una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
Un taladro simple con Ciego seleccionado como condición de terminación y una profundidad establecida en 10 pulgadas, que pasa solo a través de las dos placas superiores:
Hasta la siguiente
Hasta la cara o caras siguientes que se encuentren en la dirección especificada.
Un taladro simple con la opción Hasta la siguiente seleccionada como condición de terminación:
Hasta la entidad
Hasta la siguiente entidad encontrada (o seleccionada) en la dirección especificada.
Un taladro simple con Hasta la entidad seleccionada como condición de terminación y la parte de color azul oscuro como la entidad seleccionada:
A través de todas
Completamente a través de la pieza o piezas seleccionadas.
Un taladro simple con la configuración A través como la condición de terminación y las cuatro placas seleccionadas:

Cuando se utilizan las condiciones de extremo Hasta la siguiente o Hasta la entidad, si el valor ingresado para la profundidad de roscado es mayor que la profundidad de taladro mínima calculada, la profundidad de roscado se reajusta y aparece el siguiente mensaje:
-
Si la profundidad de roscado calculada es mayor que la profundidad roscada de entrada, la profundidad roscada no se reajusta.
-
Si la profundidad de taladro calculada es menor que la profundidad de roscado de entrada, el valor de la profundidad de roscado se ajusta al valor de la profundidad de taladro calculada.
En el caso de los taladros pasantes, tanto los valores calculados de profundidad de taladro como los de profundidad de roscado se muestran en la anotación de taladro/rosca de un dibujo:

- Todo el material se borra entre el punto en el plano de boceto y el taladro:
- Si cambia el boceto, la operación del taladro se vuelve a calcular.
- Esta operación incluye lógica para determinar una buena profundidad inicial para el taladro, útil para superficies curvas o irregulares. Este es el valor predeterminado. Si desea que el inicio del taladro se encuentre en el plano de boceto, active esta casilla (desactivando efectivamente la lógica de profundidad inicial). Marcar esta casilla también permite crear taladros superpuestos.
- En caso de colisión o superposición de operaciones de taladros o el taladro no se encuentra completamente en la pieza de destino, el taladro se perforará a 0 de profundidad en relación con el plano de boceto.
-
Si un estándar no proporciona un diámetro de escariado, avellanado o roscado, estos valores se restablecerán si están fuera de rango.
-
Con dos o más piezas seleccionadas y Roscado > Ajuste del cierre establecido en un parámetro que no sea Ninguno, los orificos iniciales son orificios de holgura, y el último orificio está roscado (este método reemplaza la opción obsoleta Ciego en la última).

Cree taladros simples, avellanados y de escariado en puntos de boceto o en el centro de círculos con normas ANSI o ISO, o especificaciones personalizadas.

- Toque la herramienta Taladro (
).
-
Seleccione una medida, en pulgadas o en sistema métrico.
- Seleccione un estilo de taladro:
- Simple: un taladro perforador de diámetro uniforme
- Escariado: un taladro cilíndrico perforado de fondo plano que amplía otro taladro perforado coaxial.
- Avellanador: un taladro perforado con un relieve cónico en la parte superior.
- Seleccione los puntos del boceto (incluidas las esquinas de la geometría, los extremos de las líneas, los puntos estriados, los centros de los círculos, etc.) en los que se colocarán los centros de los taladros.
- Puede tocar el ícono del Conector de relación (
) para seleccionar o crear conectores de relación implícitos como puntos, en lugar de puntos de boceto.
- Puede tocar el ícono del Conector de relación (
- Pulse Ámbito de combinación para seleccionar las piezas que van a contener los taladros.
- Toque Tipo de taladro y seleccione un tipo de taladro y, a continuación, las especificaciones que se adapten a sus necesidades. No todas las especificaciones de tipo de taladro están disponibles para todos los tipos de taladros.
- Perforado: cree un taladro perforado.
- Tamaño de taladro: seleccione un tamaño de taladro en la lista desplegable.
- Holgura: cree un taladro de holgura.
- Tamaño: seleccione un tamaño de holgura en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: elija entre cerrado, libre, cerrado (ASME), normal (ASME), holgado (ASME)
- Roscado: cree un orificio roscado.
- Tipo de rosca: seleccione rosca recta o de tubo cónico.
- Tamaño: seleccione un tamaño de orificio roscado en la lista desplegable.
- Hilos/pulgada: seleccione la configuración de número de hilos por pulgada (tpi) en la lista desplegable.
- Clase: depende de la talla seleccionada. Seleccione entre 1B, 2B o 3B.
- Ajuste con cierre: disponible solo para el tipo de rosca recta cuando se seleccionan 2 o más piezas en el ámbito de combinación. Seleccione entre Ninguna, Cerrado, Libre, Cerrado (ASME), Normal (ASME), Holgado (ASME).
- PEM®: cierres PennEngineering®. Esta opción no está disponible para orificios perforados o avellanados.
- Cierre: seleccione entre tuercas autoblocantes, separadores autoblocantes, pernos y pasadores autoblocantes
- Tipo de cierre: seleccione entre tuercas S™/SS™/CLS™/CLSS™/SP™, tuercas de bloqueo de giro libre CLA™, tuercas de bloqueo de giro libre S-RT™, tuercas de bloqueo de par predominante SL™ TRI-DENT®, tuercas autoblocantes, tuercas H™/HNL™ de par predominante, tuercas de panel duro SH™, tuercas SMPS™/SMPP™.
- Tamaño: seleccione un tamaño de orificio roscado en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: holgura.
- Perforado: cree un taladro perforado.
- Introduzca los controles de tolerancia de diámetro para el taladro:
- Diámetro: introduzca un valor de diámetro para el taladro.
- Precisión: seleccione una precisión para el taladro, ya sea la precisión del área de trabajo u otro valor de precisión de la lista desplegable.
- Tipo de tolerancia: seleccione un tipo de tolerancia para el taladro en la lista desplegable. Las opciones son Sin tolerancia, Simétrico, Desviación, Límites, Mínimo, Máximo, Ajustar, Ajustar con tolerancia, Ajustar (solo tolerancia).
- Desviación: disponible para el tipo de tolerancia simétrica. Introduzca un valor de desviación .
- Superior: disponible para los tipos de tolerancia Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia superior.
- Inferior: Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia inferior.
- Estándar: disponible para el tipo tolerancia de ajuste. Seleccione la norma ANSI o ISO en la lista desplegable.
- Tipo de ajuste: disponible para el tipo Tolerancia de ajuste. Seleccione Definido por el usuario, Holgura, Transición o Interferencia en la lista desplegable.
- Clase de taladro: disponible para los tipos de Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Seleccione H5, H6, H7, H8, H9, H10, H11 en la lista desplegable.
- Clase de shaft: disponible para los tipos de tolerancia de ajuste, ajuste con tolerancia y ajuste (solo tolerancia) cuando se selecciona la norma ISO. Seleccione una clase de eje en la lista desplegable.
- Seleccione el plano inicial del taladro:
- Comience desde la pieza: el taladro comienza desde la cara de la pieza.
- Comience desde el plano de boceto: el taladro comienza desde el plano de boceto.
- Comience desde el plano seleccionado: el taladro comienza desde un plano seleccionado.
- Plano inicial del taladro o conector de relación: seleccione la entidad (plano o conector de relación) desde la que comienza el taladro.
Estas opciones le permiten controlar el extremo de profundidad en la misma ubicación de la pieza cuando los orificios comienzan a diferentes alturas. Por ejemplo, todos los puntos de boceto para los orificios están en un plano:
En el caso de un taladro de escariado con una profundidad de 1 pulgada (2,54 cm), cuando los taladros no se comienzan a crear desde el plano de boceto, el taladro más corto solo contiene el escariado, mientras que el taladro más profundo contiene el escariado y el eje del perno:
Sin embargo, cuando se comienza a crear taladros en el plano de boceto, el eje se coloca primero, y el escariado se acorta:
El mismo escenario se aplica a los taladros avellanados. Los taladros simples solo se ajustan en la profundidad.
- Seleccione una condición de Terminación (de extremos). Para todas las condiciones de terminación de extremos, active la dirección opuesta para voltear la dirección del taladro.
- Ciego: el taladro termina a una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
- Profundidad: introduzca el valor de profundidad del taladro, incluida la profundidad del taladro o del avellanado.
- Precisión: seleccione una precisión para la profundidad del taladro, ya sea precisión del área de trabajo u otro valor de precisión de la lista desplegable.
- Tipo de tolerancia: seleccione un tipo de tolerancia para el taladro en la lista desplegable. Las opciones son Sin tolerancia, Simétrica, Desviación, Límites, Mínimo y Máximo.
- Desviación: disponible para el tipo de tolerancia simétrica. Introduzca un valor de desviación .
- Superior: disponible para los tipos de tolerancia Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia superior.
- Inferior: Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia inferior.
- Diámetro del taladro: para los taladros de escariado, introduzca el valor del diámetro de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Profundidad de escariado: para los taladros de escariado, introduzca el valor del profundidad de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Diámetro de avellanado: para los taladros avellanados, introduzca el valor del diámetro de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Ángulo de avellanado: para los taladros avellanados, introduzca el valor del ángulo del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Trayectoria de roscado: para taladros roscados, la profundidad total de rosca de un taladro roscado, en unidades de documento (o especifique otras unidades). Los controles de tipo de precisión y tolerancia tienen las mismas opciones que las enumeradas anteriormente, en los controles de tolerancia de profundidad.
- Holgura de rosca: para taladros roscados a ciegas, el número de longitudes de paso de la rosca entre la parte inferior de la trayectoria de roscado y la parte inferior del taladro.
Se aceptan valores cero y negativos para los límites inferior y superior cuando se selecciona el tipo de tolerancia de límites o desviación. Se produce un error si el límite inferior calculado es mayor que el límite superior calculado. Los límites superior e inferior calculados pueden ser iguales.
- Profundidad: introduzca el valor de profundidad del taladro, incluida la profundidad del taladro o del avellanado.
- Hasta la siguiente: hasta la siguiente cara o caras encontradas.
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Pulse el botón de dirección opuesta para invertir el desfase.
- Profundidad: múltiple.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Hasta la entidad: hasta la entidad o el conector de relación seleccionados.
- Hasta la entidad o el conector de relación: seleccione la entidad (por ejemplo, una cara o un plano) o el conector de relación (
).
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Pulse el botón de dirección opuesta para invertir el desfase.
- Profundidad: múltiple.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Hasta la entidad o el conector de relación: seleccione la entidad (por ejemplo, una cara o un plano) o el conector de relación (
- A través de todas: a través de todas las piezas seleccionadas en el ámbito de combinación.
- Roscar a través de todas: en el caso de los taladros roscados, mantenga marcada la opción para crear una rosca a lo largo de todo el orificio. Desmarque para especificar:
- Trayectoria de roscado: introduzca una profundidad de rosca personalizada.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Roscar a través de todas: en el caso de los taladros roscados, mantenga marcada la opción para crear una rosca a lo largo de todo el orificio. Desmarque para especificar:
- Ciego: el taladro termina a una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
- Seleccione el estilo de ángulo de punta del taladro. Las opciones son 118 grados, 135 grados, plano o personalizado para personalizar el suyo propio.
- Ángulo de punta: para taladros personalizados, introduce un valor de ángulo de punta.
- Controles de tipo Precisión y Tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Toque la marca de verificación para crear el taladro.

Un taladro perforador de diámetro uniforme

Ciego
A una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
Muestra un taladro simple con la opción Ciega seleccionada como condición de terminación y una profundidad establecida en 10 pulgadas. Por lo tanto, el taladro se crea para atravesar 10 pulgadas de las piezas y solo pasa a través de las dos piezas superiores.
Hasta la siguiente
Hasta la cara o caras siguientes que se encuentren en la dirección especificada.
Un taladro simple con la opción Hasta la siguiente seleccionada como condición de terminación:
Hasta la entidad
Hasta la siguiente entidad encontrada (o seleccionada) en la dirección especificada.
Un taladro simple con Hasta la entidad seleccionada como condición de terminación y la parte de color azul oscuro como la entidad seleccionada:
A través de todas
Completamente a través de la pieza o piezas seleccionadas.
Muestra un taladro simple con Atravesar establecida como la condición de terminación y las cuatro piezas seleccionadas. Por lo tanto, el taladro atraviesa las cuatro piezas.

- Todo el material se desactiva entre el punto del plano de boceto y el taladro.
- Si cambia el boceto, la operación del taladro se vuelve a calcular.
- Esta operación incluye una lógica para determinar una buena profundidad inicial para el orificio, que es útil para superficies curvas o irregulares. Es la opción por defecto. Si desea que el orificio comience en el plano de boceto, active Empezar desde el plano de boceto (lo que desactiva de forma efectiva la lógica de profundidad inicial). Si activa esta opción, también se pueden crear orificios superpuestos.
- Si se presentan diferencias o una superposición de las operaciones relacionadas con el taladro o si el taladro no se encuentra totalmente en la pieza de destino, el taladro se perfora a profundidad 0 en relación con el plano de boceto.
- Si una norma no proporciona un diámetro de escariado, avellanado o rosca, estos valores se restablecen si están fuera de rango.
- Con dos o más piezas seleccionadas y Roscado > Ajuste del cierre establecido en un parámetro que no sea Ninguno, los orificos iniciales son orificios de holgura, y el último orificio está roscado (este método reemplaza la opción obsoleta Ciego en la última).

Cree taladros simples, avellanados y de escariado en puntos de boceto o en el centro de círculos con normas ANSI o ISO, o especificaciones personalizadas.

- Toque la herramienta Taladro (
).
-
Seleccione una unidad de medida, en pulgadas o en sistema métrico.
- Seleccione un estilo de taladro:
- Simple: un taladro perforador de diámetro uniforme
- Escariado: un taladro cilíndrico perforado de fondo plano que amplía otro taladro perforado coaxial.
- Avellanador: un taladro perforado con un relieve cónico en la parte superior.
- Seleccione los puntos del boceto (incluidas las esquinas de la geometría, los extremos de las líneas, los puntos estriados, los centros de los círculos, etc.) en los que se colocarán los centros de los taladros.
- Puede tocar el ícono del Conector de relación (
) para seleccionar o crear conectores de relación implícitos como puntos, en lugar de puntos de boceto.
- Puede tocar el ícono del Conector de relación (
- Pulse Ámbito de combinación para seleccionar las piezas que van a contener los taladros.
- Toque Tipo de taladro y seleccione un tipo de taladro y, a continuación, las especificaciones que se adapten a sus necesidades. No todas las especificaciones de tipo de taladro están disponibles para todos los tipos de taladros.
- Perforado: cree un taladro perforado.
- Tamaño de taladro: seleccione un tamaño de taladro en la lista desplegable.
- Holgura: cree un taladro de holgura.
- Tamaño: seleccione un tamaño de holgura en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: elija entre cerrado, libre, cerrado (ASME), normal (ASME), holgado (ASME)
- Roscado: cree un orificio roscado.
- Tipo de rosca: seleccione rosca recta o de tubo cónico.
- Tamaño: seleccione un tamaño de orificio roscado en la lista desplegable.
- Hilos/pulgada: seleccione la configuración de número de hilos por pulgada (tpi) en la lista desplegable.
- Clase: depende de la talla seleccionada. Seleccione entre 1B, 2B o 3B.
- Ajuste con cierre: disponible solo para el tipo de rosca recta cuando se seleccionan 2 o más piezas en el ámbito de combinación. Seleccione entre Ninguna, Cerrado, Libre, Cerrado (ASME), Normal (ASME), Holgado (ASME).
- PEM®: cierres PennEngineering®. Esta opción no está disponible para orificios perforados o avellanados.
- Cierre: seleccione entre tuercas autoblocantes, separadores autoblocantes, pernos y pasadores autoblocantes
- Tipo de cierre: seleccione entre tuercas S™/SS™/CLS™/CLSS™/SP™, tuercas de bloqueo de giro libre CLA™, tuercas de bloqueo de giro libre S-RT™, tuercas de bloqueo de par predominante SL™ TRI-DENT®, tuercas autoblocantes, tuercas H™/HNL™ de par predominante, tuercas de panel duro SH™, tuercas SMPS™/SMPP™.
- Tamaño: seleccione un tamaño de orificio roscado en la lista desplegable.
- Ajuste con cierre: holgura.
- Perforado: cree un taladro perforado.
- Introduzca los controles de tolerancia de diámetro para el taladro:
- Diámetro: introduzca un valor de diámetro para el taladro.
- Precisión: seleccione una precisión para el taladro, ya sea la precisión del área de trabajo u otro valor de precisión de la lista desplegable.
- Tipo de tolerancia: seleccione un tipo de tolerancia para el taladro en la lista desplegable. Las opciones son Sin tolerancia, Simétrico, Desviación, Límites, Mínimo, Máximo, Ajustar, Ajustar con tolerancia, Ajustar (solo tolerancia).
- Desviación: disponible para el tipo de tolerancia simétrica. Introduzca un valor de desviación .
- Superior: disponible para los tipos de tolerancia Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia superior.
- Inferior: Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia inferior.
- Estándar: disponible para el tipo tolerancia de ajuste. Seleccione la norma ANSI o ISO en la lista desplegable.
- Tipo de ajuste: disponible para el tipo Tolerancia de ajuste. Seleccione Definido por el usuario, Holgura, Transición o Interferencia en la lista desplegable.
- Clase de taladro: disponible para los tipos de Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Seleccione H5, H6, H7, H8, H9, H10, H11 en la lista desplegable.
- Clase de shaft: disponible para los tipos de tolerancia de ajuste, ajuste con tolerancia y ajuste (solo tolerancia) cuando se selecciona la norma ISO. Seleccione una clase de eje en la lista desplegable.
- Seleccione el plano inicial del taladro:
- Comience desde la pieza: el taladro comienza desde la cara de la pieza.
- Comience desde el plano de boceto: el taladro comienza desde el plano de boceto.
- Comience desde el plano seleccionado: el taladro comienza desde un plano seleccionado.
- Plano inicial del taladro o conector de relación: seleccione la entidad (plano o conector de relación) desde la que comienza el taladro.
Estas opciones le permiten controlar el extremo de profundidad en la misma ubicación de la pieza cuando los orificios comienzan a diferentes alturas. Por ejemplo, todos los puntos de boceto para los orificios están en un plano:
En el caso de un taladro de escariado con una profundidad de 1 pulgada (2,54 cm), cuando los taladros no se comienzan a crear desde el plano de boceto, el taladro más corto solo contiene el escariado, mientras que el taladro más profundo contiene el escariado y el eje del perno:
Sin embargo, cuando se comienza a crear taladros en el plano de boceto, el eje se coloca primero, y el escariado se acorta:
El mismo escenario se aplica a los taladros avellanados. Los taladros simples solo se ajustan en la profundidad.
- Seleccione una condición de Terminación (de extremos). Para todas las condiciones de terminación de extremos, active la dirección opuesta para voltear la dirección del taladro.
- Ciego: el taladro termina a una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
- Profundidad: introduzca el valor de profundidad del taladro, incluida la profundidad del taladro o del avellanado.
- Precisión: seleccione una precisión para la profundidad del taladro, ya sea precisión del área de trabajo u otro valor de precisión de la lista desplegable.
- Tipo de tolerancia: seleccione un tipo de tolerancia para el taladro en la lista desplegable. Las opciones son Sin tolerancia, Simétrica, Desviación, Límites, Mínimo y Máximo.
- Desviación: disponible para el tipo de tolerancia simétrica. Introduzca un valor de desviación .
- Superior: disponible para los tipos de tolerancia Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia superior.
- Inferior: Desviación, Límites, Tolerancia de ajuste, Ajuste con tolerancia y Ajuste (solo tolerancia). Tipo de tolerancia. Introduzca el valor de tolerancia inferior.
- Diámetro del taladro: para los taladros de escariado, introduzca el valor del diámetro de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Profundidad de escariado: para los taladros de escariado, introduzca el valor del profundidad de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Diámetro de avellanado: para los taladros avellanados, introduzca el valor del diámetro de la punta del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Ángulo de avellanado: para los taladros avellanados, introduzca el valor del ángulo del taladro, así como los controles de precisión y tolerancia, que son los mismos que los que se muestran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Trayectoria de roscado: para taladros roscados, la profundidad total de rosca de un taladro roscado, en unidades de documento (o especifique otras unidades). Los controles de tipo de precisión y tolerancia tienen las mismas opciones que las enumeradas anteriormente, en los controles de tolerancia de profundidad.
- Holgura de rosca: para taladros roscados a ciegas, el número de longitudes de paso de la rosca entre la parte inferior de la trayectoria de roscado y la parte inferior del taladro.
Se aceptan valores cero y negativos para los límites inferior y superior cuando se selecciona el tipo de tolerancia de límites o desviación. Se produce un error si el límite inferior calculado es mayor que el límite superior calculado. Los límites superior e inferior calculados pueden ser iguales.
- Profundidad: introduzca el valor de profundidad del taladro, incluida la profundidad del taladro o del avellanado.
- Hasta la siguiente: hasta la siguiente cara o caras encontradas.
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Pulse el botón de dirección opuesta para invertir el desfase.
- Profundidad: múltiple.
- Controles de tipo precisión y tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Hasta la entidad: hasta la entidad o el conector de relación seleccionados.
- Hasta la entidad o el conector de relación: seleccione la entidad (por ejemplo, una cara o un plano) o el conector de relación (
).
- Desfase desde la punta: active esta opción para introducir un valor de distancia de desfase desde la punta del taladro. Pulse el botón de dirección opuesta para invertir el desfase.
- Profundidad: múltiple.
- Controles de tipo Precisión y Tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Hasta la entidad o el conector de relación: seleccione la entidad (por ejemplo, una cara o un plano) o el conector de relación (
- A través de todas: a través de todas las piezas seleccionadas en el ámbito de combinación.
- Roscar a través de todas: en el caso de los taladros roscados, mantenga marcada la opción para crear una rosca a lo largo de todo el orificio. Desmarque para especificar:
- Trayectoria de roscado: introduce una profundidad de rosca personalizada.
- Controles de tipo Precisión y Tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Roscar a través de todas: en el caso de los taladros roscados, mantenga marcada la opción para crear una rosca a lo largo de todo el orificio. Desmarque para especificar:
- Ciego: el taladro termina a una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
- Seleccione el estilo de ángulo de punta del taladro. Las opciones son 118 grados, 135 grados, plano o personalizado para personalizar el suyo propio.
- Ángulo de punta: para taladros personalizados, introduce un valor de ángulo de punta.
- Controles de tipo Precisión y Tolerancia: las mismas opciones que las que se encuentran arriba, en Ciego > Profundidad.
- Toque la casilla de verificación.

Un taladro perforador de diámetro uniforme

Ciego
A una profundidad especificada en la pieza seleccionada.
Muestra un taladro simple con la opción Ciega seleccionada como condición de terminación y una profundidad establecida en 10 pulgadas. Por lo tanto, el taladro se crea para atravesar 10 pulgadas de las piezas y solo pasa a través de las dos piezas superiores.
Hasta la siguiente
Hasta la cara o caras siguientes que se encuentren en la dirección especificada.
Un taladro simple con la opción Hasta la siguiente seleccionada como condición de terminación:
Hasta la entidad
Hasta la siguiente entidad encontrada (o seleccionada) en la dirección especificada.
Un taladro simple con Hasta la entidad seleccionada como condición de terminación y la parte de color azul oscuro como la entidad seleccionada:
A través de todas
Completamente a través de la pieza o piezas seleccionadas.
Muestra un taladro simple con Atravesar establecida como la condición de terminación y las cuatro piezas seleccionadas. Por lo tanto, el taladro atraviesa las cuatro piezas.

- Todo el material se desactiva entre el punto del plano de boceto y el taladro.
- Si cambia el boceto, la operación del taladro se vuelve a calcular.
- Esta operación incluye una lógica para determinar una buena profundidad inicial para el orificio, que es útil para superficies curvas o irregulares. Es la opción por defecto. Si desea que el orificio comience en el plano de boceto, active Empezar desde el plano de boceto (lo que desactiva de forma efectiva la lógica de profundidad inicial). Si activa esta opción, también se pueden crear orificios superpuestos.
- Si se presentan diferencias o una superposición de las operaciones relacionadas con el taladro o si el taladro no se encuentra totalmente en la pieza de destino, el taladro se perfora a profundidad 0 en relación con el plano de boceto.
- Si una norma no proporciona un diámetro de escariado, avellanado o rosca, estos valores se restablecen si están fuera de rango.
- Con dos o más piezas seleccionadas y Roscado > Ajuste del cierre establecido en un parámetro que no sea Ninguno, los orificos iniciales son orificios de holgura, y el último orificio está roscado (este método reemplaza la opción obsoleta Ciego en la última).