Solo disponible para

La simulación se utiliza para evaluar las tensiones y los desplazamientos entre las instancias cargadas externamente en un ensamblaje, lo que permite examinar cómo un ensamblaje refleja las cargas, los materiales y las condiciones del límite que se encuentran en la práctica en el mundo real.

Actualmente, la simulación admite el análisis de elementos finitos estáticos lineales estructurales, que se describe a continuación, y el análisis modal, o más específicamente, el análisis de frecuencia natural, descrito en el tema Simulación modal. La simulación no admite el análisis térmico ni de fluidos.

Cada simulación pasa a formar parte del ensamblaje, al igual que las cargas estructurales que lo caracterizan. Estas cargas se pueden reconfigurar en varias simulaciones, y cada simulación se puede volver a aplicar en varias configuraciones de ensamblaje. Las interacciones entre instancias se deducen de relaciones, por lo que no es necesario volver a crear el modelo. Los resultados de la simulación siempre reflejan el estado actual del modelo.

Los diseñadores e ingenieros de productos pueden usar la simulación para probar modelos en las primeras etapas del proceso de diseño y de creación de prototipos. Cambie los materiales, las cargas, las restricciones o los resultados de forma interactiva y compare varias simulaciones para ver estos resultados de inmediato. De esta forma, se reduce la necesidad de ejecutar costosas iteraciones de prototipos y se optimizan los modelos para cumplir mejor los criterios de diseño específicos.

Para obtener un recurso adicional del Centro de aprendizaje, consulte Introducción a la simulación de Onshape (se requiere una cuenta de Onshape).