Hacer transparente
Acceso directo: Mayús + T
Haga que las entidades de Part Studio o Ensamblaje seleccionadas sean transparentes. Otras entidades permanecen opacas. Las opciones incluyen visualizar la geometría interna transparente para poder seleccionarla, medirla, analizarla y editarla, y ampliar la selección transparente en función de la conectividad o la proximidad física.
La opción Hacer transparente se usa para lo siguiente:
-
Para mejorar la visibilidad de las entidades en Part Studios y Ensamblajes grandes.
-
Para visualizar y realizar tareas sobre la geometría (por ejemplo, puntos, aristas, caras, conectores de relación) que están ocluidos por otra geometría.
-
Como alternativa a los comandos Ocultar/mostrar, en los que buscar y ocultar o mostrar entidades para acceder a la geometría relevante del modelo resulta difícil o tedioso.
El comando Hacer transparente es el inverso del comando Aislar.



Los comandos Aislar y Hacer transparente son inversos.
La opción Hacer transparente hace que los elementos seleccionados de un Part Studio o ensamblaje se vuelvan transparentes, mientras que el resto de elementos se mantienen opacos. Por otro lado, Aislar mantiene los elementos seleccionados opacos y hace que el resto de elementos se vuelvan transparentes.
Ambos comandos mejoran la visibilidad de los elementos en Part Studios y ensamblajes de gran tamaño y ayudan a visualizar los elementos ocluidos por otras geometrías.
Para hacer que uno o más elementos sean opacos o transparentes, haga selecciones en la lista de piezas del Part Studio, en la Lista de instancias del ensamblaje o en el área gráfica y, luego, haga clic derecho y seleccione Aislar o Hacer transparente en el menú contextual. También puede colocar el cursor sobre un elemento y presiona Mayús+I para aislarlo o Mayús+T para hacerlo transparente. Coloque el cursor sobre los elementos y utilice las mismas teclas de acceso directo para agregar elementos de forma acumulativa.
Marque la opción Seleccionar geometría transparente para seleccionar, medir, analizar y editar la geometría transparente en el área gráfica.
Utilice el control deslizante Mostrar u ocultar la geometría interna para ajustar la transparencia.
Tanto en Aislar como en Hacer transparente, el control deslizante controla la visibilidad de las aristas exteriores y la geometría interna de la transparencia. Cuando el control deslizante está completamente a la izquierda, las aristas exteriores permanecen visibles, mientras que la geometría interna es completamente transparente. A medida que el control deslizante se mueve hacia la derecha, la geometría interna se hace visible. A medida que el control deslizante se mueve más a la derecha, la geometría interna y las aristas de selección externas se difuminan hasta que ambas se vuelven totalmente invisibles.
Use los controles de componentes para expandir por distancia o conectividad. Cuando expande por distancia y mueve el control deslizante hacia la derecha, Aislar hace que cada pieza sucesiva sea opaca, mientras que Hacer transparente ajusta la transparencia en función de la proximidad a la selección original. Cuando expande por conectividad, si mueve el control deslizante hacia la derecha, cada pieza sucesiva se vuelve transparente u opaca en función de la proximidad a sus conexiones de relación con respecto a la selección original. La expansión por conectividad solo está disponible en los ensamblajes.
Cierre el cuadro diálogo o presione Escape para salir.
Los ajuses del control deslizante Seleccionar geometría transparente y transparencia se mantienen por más que cierre y vuelva a abrir el cuadro de diálogo, además de entre las sesiones de documentos.

La opción Hacer transparente está disponible como un comando del menú contextual en la Lista de piezas (en un Part Studio), en la Lista de instancias (en un Ensamblaje) o en el área gráfica de un Part Studio o Ensamblaje cuando se hace clic derecho en una selección de modelos.
Con un Part Studio o Ensamblaje abierto, haga lo siguiente:
-
Seleccione las entidades que quiera hacer transparentes en la Lista de piezas o instancias o en el área gráfica. Pueden ser piezas o instancias, puntos, aristas, caras, conectores de relación, carpetas o grupos.
-
Haga clic derecho en la lista o la selección de modelos y seleccione Hacer transparente en el menú contextual. Se abrirá el cuadro de diálogo Hacer transparente:
-
Configure el control deslizante de transparencia (en Controles de transparencia):
-
Si se establece en el extremo izquierdo, solo se muestran las aristas exteriores de la geometría transparente. No se muestra la geometría interna de la selección (se muestra arriba).
-
Si se sitúa en el extremo derecho, la geometría transparente es completamente transparente.
-
Situada en cualquier punto entre los dos lados, se muestra la geometría interna de la geometría transparente (que se muestra a continuación). Cuando se mueve el control deslizante hacia la derecha, la transparencia aumenta, lo que hace que la geometría transparente sea menos opaca. Cuando se mueve el control deslizante hacia la izquierda, la transparencia disminuye, lo que hace que la geometría transparente sea más opaca.
-
-
Con la opción Seleccionar geometría transparente activada, puede seleccionar, medir, analizar y editar la geometría transparente, como piezas o instancias, puntos, aristas, caras y conectores de relación en el área gráfica (se muestra a continuación). Si la opción no está activada, solo se puede seleccionar, medir, analizar y editar la geometría que no sea transparente.
Si la opción Seleccionar geometría transparente está activada, también se pueden seleccionar piezas o instancias transparentes, carpetas, conectores de relación y grupos de la Lista de piezas o instancias.
-
Utilice los Controles de componentes para seleccionar una de estas opciones:
-
Expandir: distancia: utilice el control deslizante para hacer que cada pieza o instancia sucesiva sea transparente en función de su proximidad física a las piezas o instancias seleccionadas. Cuando se mueve el control deslizante hacia la derecha, más piezas o instancias se vuelven transparentes.
-
Expandir: conectividad (solo en la pestaña Ensamblaje): use el control deslizante para hacer que cada instancia sucesiva sea transparente en función de su conectividad de relación. Cuando se mueve el control deslizante hacia la derecha, más instancias se vuelven transparentes.
-
-
Haga clic en el ícono de la x en el cuadro de diálogo para quitar la transparencia de todas las piezas o instancias. Luego de salir, se conservarán las selecciones realizadas en el cuadro de diálogo Hacer transparente.

En el ejemplo siguiente, se selecciona la instancia de eje de un ensamblaje de engranajes y válvulas y se selecciona la opción Hacer transparente del menú contextual:
El control deslizante Expandir: distancia se utiliza para hacer que las instancias se vuelvan transparentes en función de su proximidad a la instancia de eje seleccionada:
El control deslizante Expandir: conectividad se usa para hacer que las instancias se vuelvan transparentes en función de las conexiones de relación sucesivas desde la instancia del eje:

-
Utilice la tecla de acceso directo Mayús + T para hacer transparente una pieza o instancia situada debajo del cursor. Este comando es acumulativo; puede usarlo pieza tras pieza o instancia tras instancia para mantener todas transparentes hasta que salga del cuadro de diálogo Hacer transparente. También puede seleccionar varias piezas o instancias y, luego, usar el comando Mayús + T.
-
La tecla Seleccionar otro (`) (tecla de acento grave, a la izquierda de la tecla «1») también se puede usar para seleccionar entidades adicionales de forma acumulativa.
-
Para hacer que toda una carpeta de piezas o instancias sea transparente, haga clic derecho en la carpeta de la Lista de piezas o instancias y seleccione Hacer transparente.
- La opción Hacer transparente también está disponible cuando se modela en contexto y se utiliza la vista Sección.
- Los ajustes de Seleccionar geometría transparente y del control deslizante Transparencia se conservan si cierra el cuadro de diálogo y vuelve a abrirloentrar.
-
Si la opción Seleccionar geometría transparente está activada, cuando se mueve el control deslizante de transparencia completamente a la izquierda o a la derecha, se desactiva automáticamente (queda desactivada). Posteriormente, cuando se mueve el control deslizante automáticamente, se vuelve a activar (queda activada).
-
Como alternativa a salir del cuadro de diálogo Hacer transparente mediante el ícono de la x, puede hacer lo siguiente:
-
Haga clic derecho en el modelo del área gráfica o haga clic derecho en la Llista de piezas o instancias y seleccione Salir y hacer transparente en el menú contextual.
-
Haga clic en la tecla Esc (escape).
-