Coincidencia de revolución
Relacione dos entidades para permitir el movimiento de rotación alrededor del eje Z (Rz). Comience creando conectores de relación en cada entidad o utilice los conectores de relacion implícitos visibles cuando coloca el cursor por encima.




Relación de revolución sirve para relacionar dos entidades con un movimiento giratorio alrededor del eje Z (Rz).
Comience por crear conectores de relación en cada entidad o utilice los conectores de coincidencia implícitos que visualizan al mantener el puntero.
Haga clic en Relación de revolución en la barra de herramientas Ensamblaje. Seleccione el conector de relación de la instancia para que actúe como punto de giro, en este caso, la pirámide poligonal. A continuación, seleccione el conector de relación de la instancia para que actúe como punto estático, en este caso, el suelo rectangular. Si la pirámide no está orientada correctamente con respecto al suelo, voltee el eje principal o reoriente el eje secundario.
Active Desfase para desfasar el desplazamiento a lo largo del eje Z de la pirámide o la rotación alrededor de sus ejes X o Y.
Para imponer límites al movimiento de la relación, marque la opción Límites y proporcione los valores de ángulo mínimo y máximo en torno al eje Z de giro de la relación. Haga clic en el botón Animar para animar el grado de libertad de la relación. Los límites se visualizan en el área gráfica como líneas discontinuas con flechas en los extremos. Las líneas discontinuas representan la rotación de la relación. Si a una relación se le ha aplicado un límite, el ícono indicador del límite de la relación aparecerá en la lista Operaciones de relación.
Haga clic en la marca de verificación color verde para aceptar la nueva Relación de revolución.
Pasos
- Haga clic en
.
- Para limitar el movimiento, active la casilla Límites y proporcione valores mínimos y máximos (opcionales) para controlar el rango de movimiento de la relación.
Los límites se visualizan en el área gráfica como líneas discontinuas con barras en los extremos. Las líneas discontinuas representan la dirección y la distancia del movimiento y las líneas sólidas representan el límite.
Si una relación tiene uno o más límites aplicados, el icono indicador de límite de relación
está visible a la derecha de la relación en la lista de características de relación.
- Para suministrar una distancia de equidistancia, active la casilla Equidistanciar y proporcione una distancia. Las coincidencias de revolución pueden equidistanciar las entidades a lo largo del eje Z. Para crear una equidistancia entre las dos entidades, haga clic en Equidistanciar y especifique una distancia.
Las distancias de equidistancia se visualizan en el área gráfica como líneas discontinuas entre los codos, mostrando el valor y el eje. Introduzca la distancia en el cuadro de diálogo.Las distancias de equidistancia se visualizan en el área gráfica como líneas discontinuas entre las relaciones que muestran el valor y el eje. Introduzca la distancia en el cuadro de diálogo.
Al hacer clic en una relación, se muestran gráficos para indicar la dirección de X, Y y Z tal como se define en la relación junto con la equidistancia y el rango de cotas de límites (si las hay).
La aplicación de una equidistancia debe verse como mover todo el sistema de coordenadas. La equidistancia es relativa al conector de relación seleccionado primero.
También puede seleccionar girar la pieza alrededor de un eje específico: seleccione el eje y, a continuación, introduzca los grados de rotación.
- Haga clic en una entidad para acceder al manipulador.
- Haga clic y arrastre las distintas asas del manipulador para ver qué movimientos están permitidos. Observe que sólo se permite el movimiento giratorio sobre el eje Z (Rz).
El primer conector de relación seleccionado actúa como punto de rotación y el segundo conector de relación seleccionado, como punto estático.
Edición de un conector de relación
Una vez que se crea una relación entre dos conectores de relación explícitos o implícitos, puede editar cualquiera de los conectores de relación:
-
Abra el cuadro de diálogo Relacionar. A continuación, se utiliza la posición Relación cerrada como ejemplo. El proceso es similar para todas las relaciones, excepto para la Relación tangente, que no utiliza conectores de relación.
-
Haga clic en el ícono del conector de relación (
). Se abre el cuadro de diálogo del conector de relación, donde puede editar el tipo de origen, la entidad de origen, la alineación, la ubicación, la dirección del eje principal y la orientación del eje secundario del conector de relación:
La edición de conectores de relación desde el cuadro de diálogo Relacionar se limita a los conectores implícitos o explícitos ubicados en el Ensamblaje actual. Los conectores de relación de Part Studios, subensamblajes o documentos vinculados deben editarse en su ubicación original.

Pasos
- Toque
.
- Confirme que Revolución esté seleccionado en el campo Tipo de coincidencia.
- Seleccione dos conectores de relación para utilizarlos.
- De manera opcional, pulse en Equidistanciar para proporcionar una distancia de equidistancia.
- Si lo desea, pulse en Límites para establecer límites de distancia para el movimiento.
- De manera opcional, toque
para voltear el eje principal, la orientación Z de las instancias.
- Opcionalmente, toque
para Reorientar el eje secundario; gire la orientación del cuadrante (en el plano XY) de las instancias 90 grados con un toque.
- Toque la marca de verificación.
Toque y arrastre o utilice el manipulador de tríada para mover una de las piezas. Observe que solo está permitido el movimiento giratorio alrededor del eje Z (Rz).

Pasos
- Toque
.
- Confirme que Revolución esté seleccionado en el campo Tipo de coincidencia.
- Seleccione dos conectores de relación para utilizarlos.
- De manera opcional, pulse en Equidistanciar para proporcionar una distancia de equidistancia.
- Si lo desea, pulse en Límites para establecer límites de distancia para el movimiento.
- De manera opcional, toque
para voltear el eje principal, la orientación Z de las instancias.
- Opcionalmente, toque
para Reorientar el eje secundario; gire la orientación del cuadrante (en el plano XY) de las instancias 90 grados con un toque.
- Toque la marca de verificación.
Toque y arrastre o utilice el manipulador de tríada para mover una de las piezas. Observe que solo está permitido el movimiento giratorio alrededor del eje Z (Rz).